Podéis acceder a la película completa aquí.
Os recomiendo que la veáis y la comentéis. Como todas las buenas películas y las buenas historias, ayuda a comprender mejor quiénes somos y lo que nos pasa. No pretende ofrecer soluciones, sino poner en evidencia los conflictos y los dilemas inherentes a la educación.
Contestación:
La educación es algo difícil, especialmente cuando los educadores se implican. Dedicarse a instruir en las aulas, pasando de los alumnos con dificultades, y centrándose en los que siguen el patrón esperado es sencillo, pero este planteamiento queda muy lejos de lo que yo entiendo por educar.
La película expone muy claramente los conflictos que podemos encontrarnos en un aula, y nos mete en el papel de un profesor con dudas, que se preocupa por el devenir de todos sus estudiantes y que intenta ayudarles, aun a sabiendas de que en ocasiones sus acciones pueden traerle problemas.
La película está bien como documental, pero carece de ritmo. Recomiendo un par de películas en la misma línea:
- Diarios de la calle:
http://www.labutaca.net/films/49/freedomwriters.htm
Película con más gancho, aunque bastante adulterada con respecto a la realidad habitual.
http://es.wikipedia.org/wiki/Freedom_Writers
- La ola:
http://www.filmaffinity.com/es/film695239.html
Película impactante sobre la educación y sus conflictos.
http://es.wikipedia.org/wiki/La_Ola
Añado también otra clásica:
- Mentes peligrosas:
http://www.filmaffinity.com/es/film872398.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Mentes_peligrosas
No hay comentarios:
Publicar un comentario